Postoperatorio tras una histerectomía: cuidando tu cuerpo para una mejor recuperación

Postoperatorio tras una histerectomía: cuidando tu cuerpo para una mejor recuperación

La histerectomía, una cirugía en la que se extrae el útero parcial o totalmente, es un procedimiento médico que puede generar muchas dudas sobre el proceso de recuperación.

En la Clínica Aquiles, entendemos la importancia de brindar información clara y efectiva para que cada paciente tenga una recuperación óptima.

A continuación, respondemos a las preguntas más comunes sobre el postoperatorio tras una histerectomía.

¿Es normal sentir punzadas después de una histerectomía?

Sí, es completamente normal sentir punzadas o molestias en la zona abdominal después de una histerectomía.

Estas sensaciones suelen ser parte del proceso de cicatrización, especialmente en las primeras semanas. No obstante, si el dolor es persistente o muy intenso, es importante consultar al médico para descartar complicaciones como infecciones o adherencias.

¿Cómo eliminar la barriga después de una histerectomía?

El aumento de volumen en el abdomen tras la cirugía puede deberse a la inflamación o cambios en la distribución de la grasa corporal. Para reducir esta «barriga»:

  1. Ejercicios suaves: Una vez autorizado por el médico, el fortalecimiento del core mediante fisioterapia puede ser clave.
  2. Masajes linfáticos: Ayudan a disminuir la retención de líquidos y favorecen la circulación.
  3. Alimentación balanceada: Evita alimentos procesados y apuesta por una dieta rica en fibra.

En la Clínica Aquiles, ofrecemos programas personalizados para ayudarte a recuperar el tono muscular y reducir la inflamación abdominal.

¿Qué alimentos están prohibidos después de una histerectomía?

Durante el postoperatorio, es recomendable evitar:

  • Alimentos procesados y fritos: Pueden dificultar la digestión y aumentar la inflamación.
  • Bebidas gaseosas: Generan gases y molestias abdominales.
  • Azúcares refinados: Suelen promover la inflamación en el organismo.

Opta por alimentos ricos en antioxidantes como frutas, verduras y proteínas magras para favorecer la recuperación.

¿La histerectomía adelgaza?

No necesariamente. Algunas mujeres experimentan pérdida de peso inicial debido a la cirugía y cambios hormonales, pero esto no es una regla general.

En muchos casos, los cambios en el metabolismo pueden llevar al aumento de peso si no se adoptan hábitos saludables.

¿Qué pasa 6 meses después de una histerectomía?

A los 6 meses, la mayoría de las pacientes ya han completado la fase inicial de recuperación. Esto incluye:

  • La cicatriz interna y externa suele estar completamente formada.
  • Los niveles de energía y movilidad suelen mejorar significativamente.
  • Es posible retomar actividades físicas moderadas sin restricciones.

Sin embargo, algunas mujeres podrían experimentar síntomas persistentes como sequedad vaginal o cambios emocionales, especialmente si la histerectomía incluyó la extirpación de los ovarios. Consulta a nuestros especialistas en fisioterapia para abordar cualquier problema de bienestar.

¿Cómo desinflamar el abdomen después de una histerectomía?

Para reducir la inflamación:

  1. Hidratación adecuada: Beber suficiente agua ayuda a eliminar toxinas.
  2. Compresas frías o tibias: Pueden aliviar la inflamación.
  3. Fisioterapia: Las técnicas manuales y ejercicios especializados aceleran el proceso de desinflamación.

En la Clínica Aquiles, contamos con tratamientos avanzados para acelerar tu recuperación de forma segura y eficaz.

¿Se puede dormir de lado después de una histerectomía?

Dormir de lado es posible después de las primeras semanas postoperatorias, siempre y cuando no genere molestias.

Usa una almohada entre las piernas para mayor comodidad y soporte. Si prefieres dormir boca arriba, coloca una almohada debajo de las rodillas para reducir la tensión en el abdomen.

En la Clínica Aquiles, nos especializamos en acompañar a nuestras pacientes durante el proceso de recuperación.

Si tienes dudas o necesitas apoyo para acelerar tu rehabilitación, no dudes en contactarnos a través de nuestra web o al teléfono 957 413 031. ¡Estamos aquí para ayudarte a sentirte mejor y volver a tu rutina con confianza!

Artículos relacionados