
¿Has notado dolor en los tendones al retomar el deporte o aumentar tu actividad física en invierno? La tendinitis es una lesión muy común en esta época del año, y puede afectar a personas de todas las edades. Entender por qué aparece, cómo prevenirla y qué tratamientos existen es clave para evitar que se vuelva un problema crónico.
En Clínica de Fisioterapia Aquiles, te explicamos las causas de la tendinitis en invierno, los tipos más frecuentes, los mejores tratamientos fisioterapéuticos y consejos para prevenir y acelerar tu recuperación.
¿Por qué aumenta la tendinitis con la llegada del frío?
La tendinitis en invierno es más frecuente debido a varios factores:
- Baja temperatura: el frío provoca vasoconstricción y disminuye la elasticidad de los tendones, aumentando el riesgo de microlesiones.
- Sedentarismo previo: si pasas semanas con poca actividad y de repente vuelves a entrenar, tus tendones no están preparados para la carga.
- Cambios de actividad: practicar deportes nuevos (pádel, esquí, running) sin adaptación progresiva genera sobrecarga.
Por eso es habitual que en los meses fríos veamos un aumento de casos de tendinitis en hombro, codo y rodilla en nuestra clínica.
Tipos de tendinitis más comunes en esta época
Entre las tendinitis más tratadas en fisioterapia durante el invierno encontramos:
- Tendinitis del manguito rotador (hombro): muy común en deportes de raqueta y trabajos por encima de la cabeza.
- Epicondilitis o codo de tenista: dolor en la parte externa del codo por movimientos repetitivos.
- Tendinitis rotuliana: dolor en la parte inferior de la rodilla, habitual en corredores y personas que hacen crossfit o gimnasio.
- Tendinitis aquílea: afecta al tendón de Aquiles, típica en corredores y senderistas.
- Tendinitis de muñeca: frecuente en personas que usan ordenador o móvil de forma intensiva.
Cómo prevenir la tendinitis con cambios de actividad
Prevenir la tendinitis es posible con hábitos adecuados:
- Calentamiento previo: prepara articulaciones y tendones antes de entrenar.
- Incrementa la carga de forma progresiva: evita aumentar de golpe kilómetros, peso o repeticiones.
- Fortalecimiento muscular: protege los tendones y mejora la resistencia al esfuerzo.
- Técnica correcta: evita gestos forzados que sobrecarguen los tendones.
- Uso de equipamiento adecuado: calzado deportivo en buen estado y adaptado a tu pisada.
Estas recomendaciones son parte de los programas preventivos que trabajamos.
Síntomas y señales de alerta de tendinitis
Acudir pronto al fisioterapeuta puede evitar que la tendinitis se cronifique. Las señales de alerta son:
- Dolor localizado que empeora con el movimiento.
- Rigidez al iniciar la actividad y molestias al enfriarse.
- Inflamación o enrojecimiento en la zona del tendón.
- Debilidad o pérdida de fuerza.
- Chasquidos o sensación de fricción al mover la articulación.
Si experimentas estos síntomas durante más de 48-72 horas, busca un tratamiento de tendinitis cuanto antes.
Tratamientos fisioterapéuticos eficaces para la tendinitis
En Clínica de Fisioterapia Aquiles utilizamos técnicas basadas en la evidencia para tratar la tendinitis de forma efectiva:
- Terapia manual: masaje y técnicas miofasciales para reducir dolor e inflamación.
- Electroterapia y ultrasonidos: alivian el dolor y mejoran la circulación.
- Ejercicios excéntricos: fortalecen el tendón y previenen recaídas.
- Ondas de choque y EPI: en casos crónicos, estimulan la regeneración del tejido.
- Vendaje neuromuscular: ayuda a descargar el tendón durante la recuperación.
Cuidados y hábitos para acelerar la recuperación
Para que la recuperación sea más rápida y efectiva:
- Aplica frío local en las primeras fases de dolor.
- Mantén reposo relativo, pero evita la inmovilización prolongada.
- Sigue el plan de ejercicios recomendado por el fisioterapeuta.
- Aliméntate de forma equilibrada con proteínas, vitamina C y omega-3.
- Mantén una buena postura en el trabajo y actividades diarias.
Estos cuidados son clave para evitar recaídas y mantener tus tendones en buen estado.
¿Cómo podemos ayudarte?
En Clínica de Fisioterapia Aquiles somos especialistas en tratamiento de tendinitis y lesiones musculoesqueléticas. Nuestro equipo te ofrece:
- Valoración personalizada: detectamos la causa real de tu tendinitis.
- Tratamiento integral: combinamos terapia manual, ejercicio terapéutico y tecnologías avanzadas.
- Prevención de recaídas: te enseñamos pautas para mantener tus tendones sanos todo el año.
Pide tu cita de fisioterapia y empieza a moverte sin dolor.