Parálisis facial
Profesionalidad
Innovación
Adaptabilidad

Parálisis facial en Córdoba

La parálisis facial se produce cuando el nervio que controla la musculatura facial se hincha, se inflama o se comprime. La consecuencia directa es una debilidad y la pérdida total o parcial de movimiento, que puede producir parálisis en alguna de las comisuras de la boca o dificultad en el lado afectado del rostro para parpadear y cerrar el ojo.

Fisioterapia Aquiles es la clínica de parálisis facial en Córdoba de referencia, con los mejores especialistas en su tratamiento. Gracias a nuestra formación al detalle en la anatomía de la musculatura facial, evaluamos las deficiencias y contracción de cada músculo, así como las sincinesias.

Tratamos mediante fisioterapia la parálisis facial en Córdoba y somos conscientes de la importancia de una valoración fisioterapéutica previa personalizada. Cada paciente es distinto y la afección que sufra en el conjunto de músculos de la cara también, por lo que requerirán tratamientos distintos.

¿Tienes alguna pregunta?
No dudes en contactar con nosotros
Contamos con especialistas en todas las áreas de la fisioterapia y osteopatía. Cuando se trata de salud, confía solo en los mejores.
Análisis
Valoración
Conclusiones
Tratamiento

Fisioterapeutas especialistas en tratamiento de parálisis facial

La parálisis facial afecta a diferentes zonas musculares y es debida a un fallo en el nervio facial, que deja de aportar órdenes nerviosas a la musculatura principal de la cara, o a un daño en el área del cerebro que envía las señales.

Existen diferentes desencadenantes a identificar dependiendo de los síntomas que presente. Los principales signos detectados de la parálisis facial , en nuestra clínica, son dolores de cabeza intensos, sensación de vértigo y mareos o déficit de audición, entre otros.  En el caso de un accidente cerebrovascular, además se pueden ver afectados otros músculos de un lado del cuerpo y si es por un tumor cerebral que presione el nervio se desarrollará lentamente, pudiendo darse también convulsiones.

Por todo ello, es indispensable acudir a especialistas en la rehabilitación de la parálisis facial , que sepan distinguir el desencadenante y tratarla de forma efectiva.

Centro de rehabilitación y recuperación de parálisis facial periférica

En la actuación que llevamos a cabo en Fisioterapia Aquiles para la recuperación de la parálisis, el tratamiento viene determinado por el tipo de parálisis facial.

Mediante una evaluación determinamos si es de la musculatura epicraneana, de la circunorbital y palpebral, la musculatura de la nariz o la de la boca. Tras ello trabajamos en tratamiento de parálisis facial con ejercicios pasivos, activos, calor local, electroterapia, masajes o propiocepción facial. Como regla general, el tratamiento por completo puede abarcar de 3 meses a 1 año. Consulta tu caso en Fisioterapia Aquiles y te asesoraremos sobre la mejor rehabilitación para parálisis facial periférica .

Tipos de parálisis facial

Es importante saber distinguir entre los dos tipos de parálisis facial que existen:

1. Parálisis facial Central: cuando la zona dañada pertenece a la zona cerebral y no propiamente al nervio.

La sintomatología de esta parálisis afecta a la movilidad de la mitad inferior de la cara, no encontrándose afectada ni zona de cejas ni ocular.

En Fisioterapia Aquiles el tratamiento de este tipo de parálisis se centrará principalmente en tratar las secuelas provocadas del infarto o accidente cerebro-vascular/ ictus, no solamente a nivel de la cara sino de la zona corporal afectada según zona de afectación cerebral.

2. Parálisis facial periférica:

En este tipo de parálisis facial, la afectación es a nivel del nervio facial y puede haber desde una ligera parestesia / hormigueo hasta una parálisis completa del nervio, viéndose afectada toda la musculatura facial, de la mímica, deglutora y fonadora.

Las causas pueden ir desde causas, infecciones por afectaciones víricas (herpes, zoster), traumáticas (golpes, accidentes), tumorales…
Este tipo de parálisis también se conoce como parálisis de Bell.

¿Qué hacemos en fisioterapia Aquiles como tratamiento de la Parálisis facial?

En fisioterapia Aquiles llevamos a cabo un tratamiento especializado en este tipo de lesiones. El tratamiento de la parálisis facial se centra principalmente en:

  • Reducción del edema producido a nivel nervioso en el oído medio.
  • Tratamiento de la musculatura orofacial para intentar revertir la flacidez muscular ocasionada por la lesión.
  • Ejercicios propioceptivos y de reeducación frente a espejo para restablecer la mímica y expresión facial.
  • Terapia de radiofrecuencia Indiba Activ para acelerar los procesos naturales de regeneración nerviosa haciendo más cortos los tiempos de recuperación.
  • Esta terapia es una aliada extra para recuperar al mismo tiempo la flacidez muscular y cutánea producida por la lesión.
  • Es importante empezar el tratamiento lo antes posible en este tipo de lesiones debido a la plasticidad del sistema nervioso, o, lo que es lo mismo, la capacidad de regeneración que tiene una lesión, que en la parálisis facial suele oscilar 2 a 6 meses.
  • Si te han diagnosticado una parálisis facial , llámanos y te daremos cita cuanto antes para empezar el tratamiento.
Otras especialidades relacionadas
Rafael Nadal - Radiofrecuencia INDIBA
Radiofrecuencia INDIBA
INDIBA en Córdoba La clínica de fisioterapia Aquiles cuenta con las más modernas instalaciones y las últimas tecnologías del mercado, […]
Saber más +
Magnetoterapia
Magnetoterapia
Magnetoterapia en Córdoba La magnetoterapia es un tratamiento terapéutico que se emplea cada día más en las sesiones de fisioterapia, […]
Saber más +
Ondas de choque
Ondas de choque
Ondas de Choque en Córdoba El uso de las ondas de choque en los tratamientos de fisioterapia tienen como objetivo eliminar el dolor […]
Saber más +